rebajo - significado y definición. Qué es rebajo
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es rebajo - definición

Resultados encontrados: 21
rebajo      
Sinónimos
sustantivo
rebajo      
rebajo m. *Corte, o *disminución hecha en cualquier forma, en el canto o borde de una cosa. Por ejemplo, la *entalladura que se hace en una pieza de madera para hacer una ensambladura. Rebaje. Renvalso.
rebajo      
sust. masc.
Parte del canto de un madero u otra cosa, donde se ha disminuido el espesor por medio de un corte a modo de espera o de ranura.
rebaja      
Comercio.
Disminución, reducción o descuento. Se usa especialmente referido a precios.
rebajar      
rebajar
1 tr. Hacer más *baja cierta cosa: "Rebajar un terreno. En el nuevo proyecto han rebajado la torre". Arq. Quitar altura a un *arco de medio punto convirtiéndolo en un arco de menos grados.
2 ("de, a") Disminuir el *precio de una cosa: "No puedo rebajar ni un céntimo del precio marcado. Me pidió cinco mil pesetas, pero me lo rebajó a cuatro mil quinientas". *Descontar una parte de una cantidad o suma. Abonar, bonificar, deducir, desabatir, *descontar, desgravar, desquitar. Capsueldo, descuento, destajamiento, esmena, rebaja. *Liquidación.
3 *Disminuir la intensidad de ciertas cosas; como la luz, el calor, el fuego o el sonido de la radio. Pint. Se emplea para indicar que se da un tono más apagado a un color. También, en *fotografía. Añadir agua a una sustancia: "Rebajar una bebida alcohólica".
4 ("de") Disminuir la *importancia o categoría de alguien o algo, de hecho o en la estimación o el lenguaje: "Llamándole "secretario", le rebajas de categoría". Se aplica también a cosas que se toman como expresión de importancia o presunción: "Rebajar los humos a alguien".
5 *Humillar a alguien: "El trabajo no rebaja".
6 *Dispensar o *excluir de cierto servicio, obligación o práctica. También reflex. Dar[se] de baja. Mil. Particularmente, en el ejército: "Rebajar de guardias". También reflex.: "Rebajarse de rancho". (reflex.) En algunos *hospitales, darse de baja por enfermo algún empleado.
7 ("a, ante") prnl. *Humillarse: "Se rebajó a pedirle perdón. Se rebaja ante los poderosos".
. Catálogo
Tomar a broma, degradar, desentronizar, desinflar, quitar hierro, no dar importancia, no dar importancia ni a Sevilla ni al Guadalquivir, quitar importancia, infravalorar, menospreciar, minimizar, parvificar, rebajar, recortar, subestimar, subvalorar, no tomar en serio, trivializar, quitar valor. ¡Vaya una cosa!, ¡vaya una gracia! *Disminuir. *Humillar.
rebajamiento      
Sinónimos
sustantivo
rebaja      
rebaja
1 f. Acción de rebajar (hacer más bajo o menos intenso, o abaratar).
2 Cantidad que se rebaja de un *precio.
Rebaja de precios. Acción de vender a precios excepcionalmente bajos durante cierto tiempo en un establecimiento comercial. *Liquidación.
V. "ya vendrá el tío Paco con la rebaja".
rebaja      
rebajarse      
Palabras Relacionadas
rebajar      
verbo trans.
1) Hacer más bajo el nivel o superficie horizontal de un terreno u otro objeto.
2) Hacer nueva baja de una cantidad en las posturas.
3) fig. Humillar, abatir. Se utiliza también como pronominal.
4) Arquitectura. Disminuir la altura de un arco o bóveda a menos de lo que corresponde al semicírculo.
5) Pintura. Declinar el claro hacia el obscuro.
6) Disminuir el precio de una cosa.
7) Fotográfia. Reducir la intensidad de una imagen fotográfica mediante substancias químicas.
verbo prnl.
1) En algunos hospitales, darse por enfermo uno de los asistentes.
2) Quedar dispensado del servicio militar.
¿Qué es rebajo? - significado y definición